¿SUFRES DE ‘PELO EN PAUSA’? CINCO HÁBITOS QUE OBSTACULIZAN EL CRECIMIENTO CAPILAR

·         Según un estudio global de Dyson, el 70% de las personas considera el cuidado capilar como una prioridad en su rutina de belleza.

·         El uso inapropiado de herramientas de calor, no secar el pelo con secador y el lavado con agua caliente son algunos de los factores que obstaculizan un crecimiento saludable del pelo.

Cuando se habla de cuidado capilar es frecuente encontrar obstáculos que afectan el crecimiento y la salud del pelo, tales como el daño por calor, las malas prácticas de cuidado, el daño mecánico, entre otras. Por esta razón, la expresión “pelo en pausa” ha cobrado relevancia describiendo a quienes enfrentan dificultades para alcanzar un crecimiento capilar óptimo.

Según un estudio global realizado por Dyson en 2022, el 70% de las personas considera el cuidado capilar como una prioridad en su rutina de belleza. Sin embargo, este interés no siempre se traduce en pelo saludable. Uno de los errores más comunes que obstaculizan el crecimiento del pelo es el uso inapropiado de estilizadores de calor, como usarlos con el pelo mojado o pasarlos repetitivamente sobre el mismo mechón.

Es fundamental entender cómo la humedad y otros factores impactan en la fibra capilar, haciéndola más vulnerable a los daños en este estado. Teniendo en cuenta esto, Dyson destaca cinco errores comunes que debes evitar para promover el crecimiento saludable del pelo.

1.      Dejar que el pelo se seque naturalmente. Esto puede afectar profundamente la fibra capilar, mientras que secarlo con un secador solo tiene un efecto superficial. Para evitar daños, se recomienda utilizarlo a una distancia de aproximadamente 15 centímetros, con un calor medio, para eliminar alrededor del 80% del exceso de humedad antes del estilizado.

2.      No identificar el tipo de cuero cabelludo y la porosidad de este. Según el pelo de cada persona, se deben seleccionar los productos adecuados. Por lo que el uso de champús y acondicionadores específicos para cada tipo de pelo garantiza un cuidado óptimo y promueve un crecimiento saludable.

3.      Lavar el pelo con agua caliente. Este es otro factor por considerar porque, aunque pueda ser reconfortante, la alta temperatura del agua puede deshidratar la fibra capilar, debilitándola con el tiempo. En ese sentido, se recomienda optar por agua tibia o fría para preservar la salud del pelo.

4.      No usar termoprotector. El uso de termoprotector es esencial para proteger el pelo de daños, no solo al usar estilizadores de calor, sino también cuando se expone al sol. Los rayos UV pueden dañar la fibra capilar, provocando sequedad y fragilidad. La protección adecuada es clave para mantener la vitalidad y el brillo del pelo.

5.      Evitar el corte de pelo por miedo a perder longitud. Esto puede resultar contraproducente ya que las puntas abiertas lo debilitan y dificultan su crecimiento. Por eso, un corte regular ayuda a prevenir la aparición de puntas abiertas y promueve un crecimiento saludable.

El cuidado adecuado del pelo enfrenta diversos obstáculos, lo que requiere más que simplemente el interés en su apariencia. Es crucial comprender cómo ciertos hábitos pueden afectar la salud y el crecimiento de este para adoptar prácticas del cuidado capilar efectivas e informadas que permitan mantener la vitalidad y la integridad del pelo a largo plazo. Evitar estos cinco errores y adoptar un cuidado consciente contribuirá a un crecimiento más saludable y fuerte del pelo, logrando que no solo luzca bien, sino que también esté saludable desde la raíz hasta las puntas.

Comentarios

Entradas populares