ACADEMIA Y ACTUALIZACIÓN EN LA FERIA BELLEZA Y SALUD 2024: TENDENCIAS Y CONOCIMIENTOS AL SERVICIO DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR
●
Del 2 al 3 de octubre, el Hair
Professional Congress Colombia, en su primera edición, reunirá las mejores
marcas, líderes inspiradores internacionales y profesionales de la industria en
Corferias.
● El Simposio Internacional de Cosmética y Salud, se realizará los días 3 y 4, y estará dirigido para esteticistas, cosmetólogas, cosmiatras, terapeutas, enfermeras y cuidadoras.
La feria Belleza y Salud, que estará abriendo sus puertas a partir del 2 de octubre en Corferias, además de ser un espacio donde estarán presentes las marcas nacionales e internacionales más reconocidas con relación a la belleza integral para la mujer y el hombre, será escenario de actividades académicas y de actualización para sus visitantes profesionales, que buscan mantenerse al día con las innovaciones y mejorar sus habilidades.
Estos espacios de talleres,
conferencias, y seminarios, no solo ofrecerán conocimiento teórico, sino
también oportunidades para la práctica, networking y la creación de alianzas
estratégicas. Este año el evento tendrá dos novedosos escenarios, el Hair Professional
Congress Colombia y el 3er Simposio Internacional de Cosmética y Salud.
En estos espacios se abordarán las
últimas tendencias, técnicas y avances en la industria de la belleza y el
cuidado personal. Estas actividades están diseñadas para profesionales del
sector, como: esteticistas, estilistas, cosmetólogos, dermatólogos, empresarios
y demás actores de esta cadena de valor.
Así lo sostiene Marcela Sánchez, jefe de proyecto de la feria: "las actividades académicas y de actualización que ofrecemos en la feria Belleza y Salud son un pilar fundamental del evento. En cada edición, nos esforzamos por reunir a expertos de renombre nacional e internacional para compartir su conocimiento y experiencias con los profesionales de la industria. Este año, hemos ampliado nuestro programa académico para incluir las últimas innovaciones y tendencias, asegurando que todos los asistentes puedan llevarse herramientas valiosas y aplicables a su práctica diaria".
Hair
Professional Congress
Del 2 al 3 de octubre, enfocado en
estilistas, barberos y peluqueros, se desarrollará el Hair Professional
Congress Colombia, que en su primera edición reunirá las mejores marcas,
líderes inspiradores internacionales y profesionales de la industria en un solo
lugar. Este primer MBA busca transformar y empoderar la mentalidad del
peluquero, llevándolo a ser un empresario.
Este espacio contará con la presencia de
nueve destacados speaker, nacionales e internacionales, de ellos, cuatro de
origen español como lo son: Bernat Sayol, Dani Gallego, Óscar Guinea y Cesca
Peiró, todos ellos experimentados y galardonados estilistas, directores de
prestigiosos salones en el país ibérico.
Óscar Guinea, quien también es escritor
del libro “Peluqueros Millonarios” que explica las 9 áreas imprescindibles que
dan equilibrio y éxito al negocio de peluquería, compartirá con los
participantes, su experiencia y técnicas como profesional peluquero, en
especial la técnica “Dry natural cut”, de la cual es creador y se trata del
“Corte natural en seco” donde se respeta el movimiento y crecimiento natural
del cabello con tres pasos magistrales denominados (TEM) Textura, Estructura y Movimiento, válido para todo tipo de
cabellos, rizados, afros, asiáticos, lisos, ondulados y naturales.
La cuota colombiana, encabezada por
Martín Vidal, estará completada con la presencia de Carlos Zambrano, Alexander
Manrique y Edison Lozano, estilistas y artistas de destacado renombre nacional,
quienes, durante tres días, en horario de 9:00 a.m. y 6:00 p.m., abordan temas
como: corte, color, tendencias moda hombre y mujer; Mente Poderosa: para
peluqueros y barberos, show con modelos, demostración y motivación, entre
otros.
Simposio
Internacional de Cosmética y Salud
De igual forma, organizado por
Operadores Profesionales de Eventos OPE y con el apoyo de la Agremiación
Nacional de esteticistas y cosmetólogas integrativas AGCECI, se realizará el 3er Simposio Internacional de Cosmética y
Salud, los días 3 y 4 de octubre, dirigidos para profesionales no médicos.
Esta será una experiencia académica de más de 13 secciones, que reunirá a los speakers más destacados de la industria para actualizar el conocimiento de esteticistas, cosmetólogas, cosmiatras, terapeutas, enfermeras y cuidadoras. Este selecto grupo de conferencistas nacionales e internacionales abordarán temas relacionados con los últimos avances aplicados en la cosmética a escala mundial.
Bajo la dirección académica de la
Doctora Gabriela Rocha de México, presidenta de la Asociación Mexicana de
Medicina Estética y Antienvejecimiento, el simposio será una plataforma
académica donde expertos en cosmética y estética compartirán conocimientos,
últimas tendencias, desafíos y avances en la industria para enriquecer la
práctica profesional y mejorar los resultados para los pacientes. Algunas de
las conferencistas destacadas son: Elizabeth Henao Mejía, Erika Crosby, Giselle
Laguado Estupiñán, Patricia Ardila, Claudia Marcela Rincón y Juliana Becerra.
Los asistentes actualizarán su formación
y conocimiento en temas como:
●
Ácido
hialurónico en cosmiatría.
●
Potenciación
y protección de los músculos.
●
Peelings
de última generación.
●
Bienestar
y equilibrio desde el spa.
●
Ritmos
de la belleza: Cronobiología y Crono-cosmética en estética.
●
Talleres
sobre el Acné y Rosácea.
●
Micropigmentación.
● Nanotecnología cosmética.
Finalmente cabe destacar que estas actividades cuentan con un costo adicional, para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, puede ingresar a la página oficial del evento https://feriabellezaysalud.com/es la cual hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, en su ecosistema de estilo de vida y consumo.
Comentarios
Publicar un comentario