MÁS DE 261.000 PELUQUERÍAS IMPULSAN LA ECONOMÍA CREATIVA EN COLOMBIA 

     La peluquería es uno de los oficios más cercanos a los colombianos y, a la vez, uno de los motores de la economía creativa. En el país existen más de 261.000 peluquerías, la mayoría micronegocios, que generan empleo, innovación y oportunidades.

     Celebrando este sector en auge, Schwarzkopf Professional reunió a más de 300 estilistas en Bogotá para celebrar el Día del Peluquero, con artistas internacionales, tendencias globales y espacios de formación.

     La cita también sirvió de escenario para conmemorar los 25 años de OSIS y el relanzamiento de BlondMe Care.

En el marco del Día del Peluquero, que se celebra en el mes de agosto, la peluquería se reafirma como uno de los sectores más representativos y dinámicos de la economía creativa en Colombia. Este sector de servicios, clasificado por el DANE como micronegocios, tuvo un crecimiento del 3,2% en Colombia entre 2023 y 2024, mostrando su potencial a futuro para dinamizar el emprendimiento.

Tan solo en Bogotá, las peluquerías generan alrededor de 500.000 millones de pesos anuales, según Fenalco, mientras que a nivel nacional el gasto de los hogares en productos de cuidado personal cerró 2024 en 20,62 billones de pesos, con un crecimiento proyectado superior al 4% en 2025. Por su parte, la Cámara de Comercio de Cali destaca que, en toda Colombia, operan más de 261.000 peluquerías y tratamientos de belleza, de las cuales el 94% son micronegocios, lo que convierte a esta industria en una fuente clave de ingresos y emprendimiento.

Este panorama demuestra no solo la relevancia económica del sector, sino también su capacidad de adaptación frente a desafíos como la digitalización y la demanda creciente de personalización en los servicios. Hoy, los consumidores buscan experiencias únicas, técnicas avanzadas y asesoría especializada, lo que ha impulsado a los estilistas a invertir en formación y modernización constante.

En este contexto, Schwarzkopf Professional, marca con más de 120 años de historia en la industria capilar y más de siete décadas de presencia en Colombia de la mano de Henkel, ha acompañado la evolución del oficio con innovación, educación y programas sociales que fortalecen a los profesionales del estilismo.

"En Colombia, más de 261.000 peluquerías representan un motor económico y cultural. En Schwarzkopf Professional estamos convencidos de que detrás de cada salón hay una historia de emprendimiento y creatividad que merece ser visibilizada y apoyada. Por eso, nuestro compromiso es seguir ofreciendo educación, tendencias e innovación para que los estilistas colombianos puedan crecer y responder a un consumidor cada vez más exigente", afirmó Yamile Salebe, gerente general de marcas de consumo profesional de Henkel para Colombia y Perú.

En el marco de la celebración del mes del peluquero y como parte de este homenaje al talento que transforma la vida de millones de personas, Schwarzkopf Profesional reunió en Bogotá a más de 300 estilistas en el evento Hair by Schwarzkopf. La cita contó con la participación de artistas nacionales e internacionales como Natan Correia, estilista brasilero experto con más de 19 años de carrera y embajador Global de Schwarzkopf Professional, quien hizo una amplia demostración de tendencias, propuestas e inspiración. Asimismo, Alexa Pérez, estilista embajadora regional de Schwarzkopf Professional, inspiró con su pasión y conocimiento en cada textura y color, mostrando su influencia en el mundo de la peluquería.

El evento, que combinó formación, tendencias y creatividad, también sirvió de escenario para conmemorar los 25 años de OSIS y el relanzamiento de BlondMe Care.

“No hay dos peluqueros iguales. Cada uno tiene una historia singular, su propio estilo, retos y ambiciones. En Schwarzkopf Professional los capacitamos para que se conviertan en el peluquero que desean ser, proporcionando las herramientas y el apoyo que necesitan. FOR EVERY YOU. significa que este apoyo es individual y hecho a medida según su trayectoria personal. Les damos voz para contar su historia y que se expresen con creatividad”, continuó Salebe.

Con acciones como estas, Schwarzkopf Professional reafirma su compromiso con el arte de la peluquería en Colombia, honrando a quienes día a día transforman la vida de millones de personas desde sus salones y aportan a la economía, la innovación y la cultura del país.

Comentarios

Entradas populares