BELLEZA BAJO PRESIÓN: TIPS SEYTÚ PARA BRILLAR EN ESCENARIOS DE ALTO ESTRÉS

         Con más de 100 Fashion Weeks en el mundo y cerca de 3.794 reinados anuales en Colombia, la belleza en escena es un ejercicio de técnica y manejo emocional.

         SEYTÚ presenta recomendaciones clave para mantener maquillaje impecable bajo luces, movimiento y presión emocional, apostando por una belleza que sostiene la seguridad y la presencia sin sacrificar naturalidad.

Colombia es reconocida mundialmente por su presencia en escenarios de belleza, ha participado de manera ininterrumpida en Miss Universo desde 1958, clasificando 39 veces a semifinales y coronando a dos ganadoras históricas, Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014). Este recorrido no es casualidad. En Colombia, la relación entre belleza, presencia y representación pública es culturalmente profunda, existen cerca de 3.794 concursos de belleza a lo largo del país, desde plazas municipales hasta grandes coronaciones nacionales, según un estudio de la BBC y un sondeo de la RTVC. La figura de la reina forma parte de la vida social, familiar y comunitaria. Y no solo aquí, cada año, alrededor de 2,5 millones de mujeres participan en concursos de belleza en el mundo, mientras más de 100 Fashion Weeks globales muestran tendencias y demandas estéticas que viajan a alta velocidad segun FASHIONUNITED. La belleza, hoy más que nunca, está atravesada por presión, exposición y emoción.

En escenarios de exigencia como Miss Universe, pasarelas o cámaras en vivo, el maquillaje no solo debe verse perfecto, debe resistir luces intensas, movimiento, calor, estrés y emoción real.  Segun Pablo Sánchez, Coordinador de Marketing de SEYTÚ “Esa es la belleza bajo presión. Y la clave no es la capa de maquillaje, sino la piel que respira, la calma interna y la técnica correcta”. La marca de maquillaje SEYTÚ, reconocida por su enfoque en belleza consciente y fórmulas de alto rendimiento, ofrece soluciones diseñadas para esos momentos donde la imagen y la estabilidad emocional se encuentran.

La clave comienza en la piel, antes de cualquier técnica, la preparación es determinante. Una piel hidratada y equilibrada evita que el maquillaje se marque, se quiebre o pierda luminosidad durante momentos de tensión. Luego, todo se construye con precisión y productos adecuados.

Algunos principios esenciales y efectivos que suelen utilizar las reinas, presentadoras y artistas en escenarios exigentes son:

        Preparación antes que cobertura: La piel debe limpiarse, tonificarse e hidratarse antes de aplicar cualquier producto. Esto asegura que el maquillaje se adhiera y no se deslice bajo las luces.

        Base que acompaña, no que pesa: La recomendación de profesionales es utilizar bases de larga duración con acabado natural. el Maquillaje Líquido UP+ FPS15 ES ideal porque controla el brillo, mantiene cobertura uniforme y resiste la humedad sin bloquear la piel.

        Trabajo de cejas para estructura emocional: Las cejas sostienen la expresión. Los lápices de cejas SEYTÚ permiten definir sin endurecer, manteniendo un gesto tranquilo y seguro incluso bajo presión.

        Labios que permanecen: Los labiales SEYTÚ (labiales FPS 15, brillos, Labiales Mate) garantizan color estable sin retoques constantes, especialmente en presentaciones largas o bajo iluminación intensa.

En medio de tanto movimiento y expectativa, algo clave sucede dentro del cuerpo, el estrés puede aumentar el flujo sanguíneo, activar glándulas sebáceas e incluso modificar la temperatura de la piel. Por eso, el control emocional también se refleja en la apariencia. Respirar profundamente por 60 segundos antes de entrar a escena regula tonos, brillo y expresión.

En eventos de alta exposición, lo que se lleva en el estuche no es casualidad, KIT SEYTÚ en mano, brochas profesionales, correctores, lápices de cejas y labiales mate forman parte del equipo básico de quienes necesitan lucir impecables durante horas. El maquillaje, en este contexto, se convierte en herramienta emocional, sostiene seguridad, estructura y presencia.

En estos momentos, el estrés activa reacciones físicas visibles, aumento de calor en la piel, brillo repentino en la zona T, tensión en la expresión. Por eso, además de la técnica cosmética, se recomienda recuperar el centro interior. Una respiración sostenida de 30 a 60 segundos justo antes de salir a escena puede relajar la microexpresión y estabilizar el tono de la piel, como resalta Sanchez “La belleza en escenarios de alta presión no consiste en ocultar, sino en sostener lo que ya está, seguridad, calma y presencia.”

Belleza bajo presión no significa perfección rígida, sino equilibrio, Maquillaje que acompaña. Piel que respira. Mirada que se sostiene. Presencia que se siente. Y como se escucha detrás de los camerinos, cuando el momento decisivo se acerca, no se trata de lucir diferente, sino de mostrar lo que ya está, seguridad, calma y autenticidad.

Comentarios

Entradas populares